Costa de Llanes:

La costa de Llanes está
compuesta por diecisiete playas principales de especial interés turístico.
Enclavadas en espacios de gran atractivo natural, y a menudo rodeadas de
pequeñas islas, las playas llaniscas, por su peculiar orografía, son un mundo
aparte. Si el arenal de Poo semeja un lago sin aparente comunicación con el
mar, en el de Toró bosques de pináculos rocosos. En Cuevas del Mar, el roquedo,
agujereado, semeja una obra de arte bien coloreada. La Canal, en Pría, tiene unas piedras semisumergidas en las que
algunos ven la silueta del monstruo del lago Ness.

Costa Verde:


Esta zona es de gran
riqueza cultural por las pinturas prehistóricas de sus cuevas más
conocidas, como la ‘Cueva de Tito Bustillo’ en Ribadesella, ‘El Pindal’ en
Ribadedeva y el ‘Ídolo de Peña Tú’, monolito con grabado antropomorfo
encontrado en Llanes.
El viajero puede
disfrutar de la gran actividad marítima y deportiva de su múltiples puertos
pesqueros ya que existen aquí todo tipo de deportes al aire libre y náuticos,
entre los que hay que destacar el conocido descenso del Sella, el mayor río de
la comarca, en piragua o canoa, o la práctica de surf en las bravas olas del
Cantábrico. Las playas de la costa verde llaman la atención por su cercanía con
la exuberante vegetación, dunas fósiles de gran importancia botánica y
geológica, y bufones, agujeros en los acantilados que reciben el agua del mar
por grutas submarinas y la lanzan al aire con una fuerza descomunal, son otros
de los muchos atractivos de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario