Introducción

Hola a tod@as!! Antes de nada queremos presentarnos, nos llamamos, Rodrigo, Juliana, Gustavo, Irene, Oscar, y Sonia. Somos un grupo de estudiantes de 4º de turismo de la Complu de Madrid, vamos que no nos queda nada ya para graduarnos!!!

El motivo de este blog es analizar las políticas que sobre materia de turismo se están llevando a cabo en Asturias.

Rodrigo y Gustavo os hablarán de las políticas que se desarrollan en los Parques Naturales. Irene del turismo urbano, Oscar de políticas en materia de turismo de sol y playa, Juliana del turismo rural y Sonia, os intentará explicar y resumir la Ley de Turismo de Asturias.
Gracias por seguirnos y… bienvenid@s a “Asturias o trabajas”.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Turismo Rural


Turismo Rural:

Etnoturismo


En este apartado recitaremos la política turística de Asturias en el turismo Rural y los diferentes planes que existen sobre turismo rural, turismo agrícola, turismo de estancia, turismo de aventura/activo, y enoturismo de Asturias en general.




Alojamiento Rural

Igualmente hablaremos de los diferentes tipos de alojamiento rural, los requerimientos para abrir un establecimiento, los planes de dinamización turística, regulación en materia de promoción y desarrollo turístico de la provincia.





Escalada
El turismo rural es el opuesto del "Turismo Urbano" y de "Sol y Playa", es la actividad típica que tiene lugar en un ámbito rural, tanto si son en pequeños poblados (menos de mil habitantes) como zonas próximas a las ciudades no obstante alejadas de su centro urbano, es un turismo basado en la tranquilidad y en la paz, en un entorno natural privilegiado donde se puede apreciar la fauna y la flora.



Pradero
El Turismo Rural es un tipo de turismo que ha abordado un crecimiento importante en los últimos años, debido a la necesidad que tiene todo ciudadano de la gran ciudad de alejarse del ritmo frenético del día a día y poder disfrutar de un fin de semana o de las vacaciones en un ambiente de paz y relajación lejos del tráfico, ruido y la contaminación.




Otra razón por la cual el Turismo Rural ha crecido, ha sido por la crisis económica. El Turismo Rural es un tipo de turismo donde no se necesita muchos recursos económicos y se puede disfrutar de unos días de descanso con la familia invirtiendo muy poco dinero.


Actividades en Familia


Cultivos
En el Turismo Interior también ofrece la oportunidad de trabajar con los habitantes del local en lo que son las diversas actividades agrícolas y ganaderas que llevan acabo. De esta forma, los visitantes pueden aprender a cultivar, cuidar a los animales, elaborar productos artesanales y cocinar recetas tradicionales, al igual que, practicar actividades al aire libre como puede ser montar a caballo o practicar deportes de aventura.












No hay comentarios:

Publicar un comentario